Seguimos trabajando la motricidad fina
“Pegamos recortes de papeles en una hoja”.
1. Coordinación motora
fina
La ventaja más inmediata
de jugar a doblar, recortar y pegar es la mejora de las habilidades finas, como
movimientos de los dedos y presión de los pulgares.
2. Coordinación ojo-mano
La relación entre lo que
el niño ve y sus movimientos, que indican profundidad, nociones espaciales e
incluso de tiempo, es bastante beneficiada al jugar con papel.
3. Mejora en la
expresión artística y de sentimientos
Las actividades que
estimulan la creación son óptimas para que los niños exploren herramientas y
formas de decir y, principalmente, mostrar lo que sienten.
4. Creatividad e
innovación
Al tratar con las
herramientas de jugar con papel, el niño acaba creando cosas nuevas y siendo
obligada a pensar en formas diferentes y de llegar a los resultados deseados.
En esta actividad el
adulto deberá recortarle al niño/a pedazos de diferentes papeles, pueden ser de
diario, de revista, glase, celofán, lo que tengan en casa, en lo posible de
diferentes tamaños, y ofrecerle un pocillito o bandeja con plasticola para que
el niño/a pueda ponerle a los papelitos y pegarlos en la hoja o soporte que
utilicen.
Buen Finde Largo.
Besos
Seños Cami y Vero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario